TY - BOOK AU - Campo Tejedor,Alberto del TI - La vida cotidiana en tiempos de la COVID: : una antropología de la pandemia T2 - (Investigación y debate SN - 978-84-1352-158-9 PY - 2021/// CY - Madrid PB - : Catarata KW - Socioloxía KW - Sociología KW - Cambio social KW - COVID-19 KW - -Aspectos sociais KW - -Aspectos sociales KW - Antropoloxía cultural e social KW - Antropología cultural y social N1 - La maza, el foco y el sueño. Lo que aprendemos del impacto del coronavirus en nuestras vidas / Alberto del Campo Tejedor -- Vidas excepcionales: relaciones humano-virus en tiempos de pandemia / Santiago M. Cruzada -- Los confines del confinamiento: prácticas y anhelos de una cotidianidad en cuarentena / Ángela Mesa Pedrazas, Ricardo Duque Calvache, José Manuel Torrado -- Relatos que emergen cuando el mundo se apaga: crónicas antropológicas sobre el fin de un tiempo / Luis Díaz Viana -- Las banderas de la COVID: deporte, nación y política en estado de alarma / Alberto del Campo Tejedor -- El dandi y el colibrí. Objetivar y metaforizar una pandemia / José Antonio González Alcantud -- Teletrabajo en tiempos de pandemia: bueno para pensar / Hugo Valenzuela García -- Privilegios, género y "dignidad del tiempo" en mujeres-madres-trabajadoras en la época de la COVID-19 / Serena Brigidi, Fabiola Mancinelli, Juan Manuel Leyva Moral, Marta Ausona Bieto -- El deporte en España ante la crisis de la COVID-19 / David Moscoso-Sánchez -- El sentimiento de inseguridad ante la amenaza de la COVID-19 / Ana María Huesca González -- La distancia social: entre la proximidad y la lejanía, entre la confianza y el contagio / Honorio Manuel Velasco Maíllo -- La gestión del deseo afectivo-sexual en la crisis de la COVID-19 / Rebeca Cordero Verdugo, Jorge Ramiro Pérez Suárez, Antonio Silva Esquinas -- Vida cotidiana y espacio urbano en Barcelona: Prácticas migrantes ante la COVID-19 / Ulises Bernardino Márquez Pulido N2 - Non hai dúbida de que a pandemia da COVID-19 está a provocar todo tipo de cambios na poboación que implican unha transformación profunda e brusca con consecuencias relevantes e, ás veces, imprevisibles. Ademais de supoñer unha crise sanitaria e económica, tamén constitúe unha crise nas nosas formas de relacionarnos, comunicarnos, divertirnos, viaxar, estudar, dividirnos as tarefas domésticas, en definitiva, en como estamos, pensamos e comportámonos no día a día. Todo apunta a que, en moitos aspectos, as nosas vidas cambiarán para sempre ER -