Vista normal Vista MARC

Infierno : El más allá en la Mesopotamia antigua / Érica Couto-Ferreira

Tipo: materialTypeLabelLibroSeries ( Urano ; 10 ).Editor: Xátiva, Valencia : Aurora Dorada Ediciones , 2020 Descrición: 171 p. : il. ; 17cm.ISBN: 978-84-121831-1-5.Resumo: "La casa oscura, el camino que discurre en una sola dirección, el país sin retorno: el infierno mesopotámico es un lugar con muchos nombres. Ciudad emplazada bajo tierra en el corazón de la montaña salvaje, acoge en su vientre a generaciones de muertos, de reyes a tejedoras y de campesinos a príncipes. Infierno. El más allá en la Mesopotamia antigua explora la geografía infernal y sigue de cerca a los habitantes que pueblan sus calles envueltas en una oscuridad perpetua: divinidades ctónicas, espectros de los muertos y demonios al servicio de las potencias infernales. A través de los textos cuneiformes, se explora la función del morir, los rituales funerarios y la transformación del difunto en espectro ancestral, y se arroja nueva luz sobre los principales mitos y narraciones del infierno, como el Descenso de Inanna, Nergal y Ereškigal y la Épica de Gilgameš.2 (da web da editorial) Lista(s) nas que aparece este ítem: Redondela-Fondo local 2019 | Redondela-Fondo local
Etiquetas desta biblioteca: Non hai etiquetas desta biblioteca para este título. Para engadir etiquetas ingrese na súa conta do catálogo.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Biblioteca de orixe Localización actual Colección Sinatura Número de volume Dispoñibilidade Data de vencemento Código de barras Reserva de exemplares Datos do exemplar
Pazos de Borbén – Biblioteca Pública Municipal de Pazos de Borbén
Pazos de Borbén – Biblioteca Pública Municipal de Pazos de Borbén
Fondo local
252 COU inf 1 Dispoñible PBM042000010742
Redondela – Biblioteca Pública Municipal Valle-Inclán
Redondela – Biblioteca Pública Municipal Valle-Inclán
Fondo local
Fondo local RD-2 COU inf 1 Dispoñible PBM057000037350
Reservas totais: 0

Sobre a autora: "Erica Couto-Ferreira es doctora en Historia y especialista en Próximo Oriente Antiguo. Sus líneas de investigación incluyen la historia de la medicina, la historia del cuerpo y los estudios de género aplicados al análisis de las fuentes cuneiformes. Cultiva su pasión por el terror y la literatura de lo extraño en el blog En la lista negra, desde el que disecciona obras de temáticas bizarras. Junto a José Luis Forte perpetra, además, Todo tranquilo en Dunwich, podcast dedicado a la literatura fantástica, la ciencia-ficción y el terror. Ha publicado el ensayo Cuerpos. Las otras vidas del cadáver (GasMask Editores, 2017) y colaborado con editoriales y medios como Canino, Windumanoth, Círculo de Lovecraft, Contos extraños, NGC 3660, El Transbordador y Dilatando Mentes Editorial. Ama las ruinas y los mundos bajo tierra. Sigue odiando los espejos." (da web da editorial)

"La casa oscura, el camino que discurre en una sola dirección, el país sin retorno: el infierno mesopotámico es un lugar con muchos nombres. Ciudad emplazada bajo tierra en el corazón de la montaña salvaje, acoge en su vientre a generaciones de muertos, de reyes a tejedoras y de campesinos a príncipes. Infierno. El más allá en la Mesopotamia antigua explora la geografía infernal y sigue de cerca a los habitantes que pueblan sus calles envueltas en una oscuridad perpetua: divinidades ctónicas, espectros de los muertos y demonios al servicio de las potencias infernales. A través de los textos cuneiformes, se explora la función del morir, los rituales funerarios y la transformación del difunto en espectro ancestral, y se arroja nueva luz sobre los principales mitos y narraciones del infierno, como el Descenso de Inanna, Nergal y Ereškigal y la Épica de Gilgameš.2 (da web da editorial)

Os comentarios publicaranse en canto os aprobe un bibliotecario. Consulte os criterios de moderación.

Non hai comentarios sobre este documento.

Ingrese na súa conta para facer un comentario.

Coa tecnoloxía Koha